|
|||||
|
|||||
ONLINE: EL NUEVO LÍDER A PRUEBA DE FUEGO
El nuevo entorno global obliga a los líderes estar mejor preparados para ser más eficientes que nunca, a ser adaptativos. El entorno VUCA nos obliga a cambios de planes, cambios de los estilos de liderazgo para lograr la supervivencia sin dejar de mantener la mirada en los objetivos y seguir generando la inspiración y la motivación que los integrantes de sus equipos requiere. Para ello debemos estar motivados nosotros mismos para lograrlo, ser flexibles, adaptativos, empáticos, compasivos y enfocarnos en el EX Employee Experience (Experiencia del Empleado). .
Organizacionalmente se nos evalúa por los resultados que alcanzamos y sostenemos, y para ello, todos debemos contar y ser parte de un equipo de trabajo orientado a las metas, un equipo leal y comprometido, con líderes ejemplares, inspiradores y marquen con sus pasos huellas que otros van a seguir. Más allá de ser excelentes en sus especializaciones, los grandes líderes deben más que nunca encontrar la forma de mantenerse conectados con su equipo y ayudarlos a desarrollar su potencial al máximo, para lograrlo.
|
|||||
no basta formar, debemos transformar |
|||||
Las organizaciones de hoy requieren de líderes transformadores coherentes entre lo que sienten, piensan, dicen y lo que hacen, administrar no es suficiente. Los nuevos retos para alcanzar procesos de evolución o transformación hacia altos niveles de plenitud laboral (felicidad en el trabajo), productividad, fortaleciendo primero la intrategia y luego la estrategia. Los dos enfoques exigen aptitudes y actitudes de los responsables de dirigir a las organizaciones, privadas, ONG, y públicas.
"Es una extraordinaria experiencia participar en GEFE, Gestores de Felicidad... herramientas de aprendizajes, de descubrimientos, de construcción; para mi fue toda una experiencia maravillosa. Ser GEFE es ser parte de la vida, es ser parte de un cambio, parte de la transformación, parte de las sonrisas de las personas a quienes lideramos, es inspiración."
Ivonne Castillo Henao, Directora de Recursos Humanos Hotel Hilton, Bogotá, Colombia
|
|||||
líderes conscientes que transforman el futuro |
|||||
Debemos crear acciones, relaciones y entornos que evolucionen de la gratitud, al bienestar, para llegar a la felicidad, que finalmente generará productividad. Usualmente vamos en la vía contraria enfocándonos primero en la productividad.
Independiente del área de gestión, el Jefe debe evolucionar a GEFE, más que un directivo, un líder encaminado a esforzarse por alcanzar metas, a ser feliz en lo que hace, en hacer felices a quienes lo acompañan y confían en él o ella. Un GEFE es un GEstor de FElicidad, orientado a interactuar con los stakeholders, desde el cliente, su familia, su equipo humano, sus pares, directivos, los accionistas de la organización.
Nic Marks, investigador especializado en los Índices de Felicidad revela que la salud, la felicidad, el amor y la riqueza, son las aspiraciones humanas más importantes, determinando que la riqueza es la menos importante, lo que de alguna forma explica por qué a las organizaciones no les basta pagar un salario competitivo, ya que, acorde con las aspiraciones, no están haciendo nada extraordinario o significativo en términos de felicidad de sus colaboradores.
En 2003 publicamos el artículo "Antología Comercial" utilizando el término GEFE como antónimo al Empresaurio. María Graciani García, es quien acuña formalmente y populariza el término GEFE en el acercamiento conceptual creativo en su interesante obra "Motivulario" en 2012. Datos interesantes: Naciones Unidas declara el 20 de marzo, como el Día Internacional de la Felicidad. Haz clic para bajar el reporte: UN Happiness Report 2019
El FIB (Felicidad Interna Bruta) es un nueva propuesta de indicador de crecimiento, además del PIB (Producto Interno Bruto), un indicador que mide la calidad de vida en términos más globales, aspectos psicológicos y sociológicos en los que intervienen variables como: Bienestar psicológico, Uso del tiempo, Vitalidad de la comunidad, Cultura, Salud, Educación, Diversidad medioambiental, Nivel de Vida y Gobierno. Si bien el FIB pudiese a priori vérselo muy subjetivo, las variables se las lleva de lo cualitativo a lo cuantitativo para mantener los indicadores en observación.
"GEFE, es un excelente curso, realmente me motiva a cambiar de manera positiva y a entender que lo mejor es trabajar en equipo tomando responsabilidad de mis acciones."
Sandra Crispín López, Gerente de Logística y Compras Concorde Group SA de CV, México
|
|||||
una experiencia única para tus líderes, para darse cuenta, para hacerse cargo |
|||||
DESTINATARIOS
"Como Gerente de Calidad este programa me ha dado la oportunidad de identificar áreas de oportunidad para crecer y ayudar a crecer al personal que tengo a mi cargo, todo con el pensamiento de Accountability, y el «Do It»."
Antonio Ortega, México
MÓDULOS
Módulo 1: "EL LIDER A PRUEBA DE FUEGO"
Módulo 2: "DESARROLLANDO EQUIPOS RESILIENTES"
“Management es hacer correctamente las cosas, liderazgo es hacer las cosas correctas” Peter F Drucker
|
|||||
objetivos cognitivos, actitudinales y procedimentales |
|||||
OBJETIVOS Al finalizar el programa modular, tu equipo directivo estará en capacidad de:
• Conocer sustentos para el entendimiento del liderazgo en los nuevos escenarios y del trabajo en equipo en entornos virtuales y remotos.
• Identificar investigaciones, modelos y teorías de comportamiento humano desde la individualidad y la colectividad.
• Entender las diferencias entre el Coaching y el Mentoring: alcances y limitaciones.
• Entender que cada persona es un individuo y de las diferencias podemos aportar y construir mejoras cada día, manteniendo como factor clave al respeto creando entornos que generen felicidad laboral aún en el cambio.
• Concienciar que la sinergia nos lleva a resultados superiores, fortaleciendo el pensamiento sistémico.
• Liderar con el ejemplo, promoviendo valores que le den sustento al diario laborar con proyección al futuro.
• Mejorar la Comunicación interna con una orientación asertiva hacia los integrantes de sus equipos de trabajo remotos y colaboradores de toda la organización, entendiendo claramente que la comunicación es pilar fundamental en su rol de líderes, conscientes de mantener canales de comunicación abiertos.
• Conformar Equipos de Trabajo de Alto Desempeño: Productivos, solidarios y compenetrados con la efectividad y eficiencia en los resultados aún cuesta arriba, con capacidad de responder proactivamente ante situaciones que exigen un adecuado empoderamiento.
• Desarrollar en sus equipos el Esprit de Corps, fomentando el trabajo en equipo.
• Estimular la contribución de ideas y aportes de los colaboradores para mejoras que benefician al equipo y a la organización.
• Romper paradigmas obsoletos, cuidar paradigmas exitosos, con una mentalidad abierta a los nuevos cambios.
• Cultivar en el equipo el Sentido de Pertenencia.
"Gracias por las enseñanzas, en cada módulo me he llevado temas que me han permitido ponerlos en práctica, inclusive en la vida personal, siempre es bueno hacer una pausa, analizar y tomar acción."
Gessie Tellez Girón, Programa Especial, Módulo 5
|
|||||
líderes a prueba de fuego |
|||||
CONTENIDOS
Módulo 1: "EL LIDER A PRUEBA DE FUEGO"
• Entendiendo el entorno VUCA: Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad, Ambigüedad
• El nuevo liderazgo, perfil de Competencias.
• Auto-evaluación de Competencias
• Desarrollando Resiliencia y Longanimidad
• Las Habilidades Blandas y Habilidades Duras en los procesos de cambio.
• Comunicación Efectiva en los nuevos escenarios
• La Comunicación Formal e Informal dentro de las organizaciones.
• Cómo hacer un Feedback efectivo revirtiéndolo en Feedforward
• El nuevo Líder y el Clima Laboral, y la Cultura Organizacional
• "La Cultura se come a la Estrategia en el desayuno" (Peter Drucker)
• El Efecto Iceberg: Lo que la organización quiere vs lo que los colaboradores quieren
• Plan de Acción.
Módulo 2: "DESARROLLANDO EQUIPOS RESILIENTES"
• ¿Grupos o Equipos de Trabajo?
• ¿Qué esperan los colaboradores de sus Líderes en la actualidad?
• El Efecto Hawthorne, pruebas y resultados adaptables a la realidad de los equipos de trabajo
• Entendiendo al equipo como unidad, conectando desde las personas.
• Alcanzar el Alto Desempeño de los Equipos
• Orgullo y Sentido de Pertenencia
• Orientación a las Metas
• Manejo de Conflictos
• Plan de Acción para Liderar a tu Equipo de Trabajo.
"Esta experiencia de vida me permitió potenciar mis actividades profesionales a cargo de equipos de trabajo, poniendo mayor detalle a los enfoques de cada persona, derrumbando paradigmas y cohesionando trabajo - felicidad - compromiso y creatividad, logrando con ello identificar a través de las distintas herramientas oportunidades de mejora y desarrollo de proyectos."
Willliam Villacís Luna, Director de Procesos Formativos RDS, Quito, Ecuador
|
|||||
el mejor respaldo profesional |
|||||
DISEÑO & FACILITACIÓN
Es Consultor de Proyectos para varias Agencias de las Naciones Unidas y desarrolla consultorías y talleres para varias organizaciones de los diversos sectores productivos en procesos de desarrollo organizacional en Latinoamérica.
Haz clic en el enlace y conoce en detalle el Perfil de Ernesto Yturralde.
|
|||||
poderosas metodologías para formar y transformar |
|||||
METODOLOGÍAS APLICADAS
Conoce más de la metodología experiencial. Conoce más de los talleres World Café.
|
|||||
"no cobramos por lo que hacemos, nos pagan por lo que provocamos" | |||||
FECHAS ONLINE: 4 sesiones de 3 horas académicas por cada módulo con los contenidos y énfasis que se consideren para el equipo de líderes orientados al desarrollo de sus habilidades de liderazgo, en las fechas y horarios de su conveniencia.
Presencial: 2 días consecutivos a coordinar en la sede que se defina en la modalidad In-Company con un mínimo de 12 participantes. Modalidad In-Company. Este proceso lo desarrollamos In-Company exclusivamente con líderes de tu organización o holding, en la fecha de tu conveniencia.
INVERSIÓN PRESENCIAL USD 6,000.00 + tax, por el grupo, considerando los 2 Módulos hasta para 12 participantes. USD 500.00 + tax por participante adicional.
Inscripciones: [email protected]
INCLUYE
La inversión incluye :
• Diseño & Facilitación del programa académico y logístico
• Credenciales
• ebook "Líderes que transforman vidas"
• Certificado de Participación
• Laptop y Proyector (Vídeo-Beam)
• Materiales para las dinámicas, entre otros detalles
• Coffee-Breaks, Almuerzos
• Boletos aéreos en caso de grupos mayores
TÉRMINOS DE LA NEGOCIACIÓN
La factura se emite desde el Estado de La Florida, Estados Unidos o desde Ecuador.
|
|||||
![]() |
|||||
TLC | Transformational
Leadership Certification
¿Quiénes deben participar? La certificación TLC está dirigida a Directores y Gerentes Generales, Directores, Gerentes y Supervisores, Administrativos, Financieros, Operaciones, Directores de Recursos Humanos, y de Capacitación, Supervisores de Sub Sistemas de RRHH, Gerentes de Proyectos, Gerentes de Producción, Funcionarios y Ejecutivos que dirigen o se preparan para dirigir equipos de trabajo y que están comprometidos en desarrollar las capacidades y competencias de su equipo humano, desarrollando sus habilidades blandas para alcanzar Equipos de Trabajo de Alto Desempeño, orientados a resultados. Haz clic en la imagen de abajo, para más información.
|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
|||||
PODEROSOS TALLERES IN-COMPANY QUE TRANSFORMAN | |||||
¿Preguntas?
Contacto
Internacional: +1(305) 600-0545
|
Talleres y Jornadas |
![]() |
|||
ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC. Copyright © 2021 |
|||||